QUE HEMOS REALIZADO

 

PROYECTOS DE APOYO A GRUPOS VULNERABLES

Formulación y presentación del proyecto "Afianzamiento y potencialización de los procesos psicosociales y productivos de niños, niñas y jovenes estudiantes de la Academia La Salle San Benildo, a través de la optimización del tiempo libre para implementación de empresas juveniles" para Fondo para la Acción Ambiental, junto con CORPOSUNUBA Y la Academia La Salle San Benildo. Julio 2005

Formulación de proyectos para Fomipyme para trabajar en conjunto con la Escuela de Administración de Negocios (EAN) en la propuesta de montaje de productos lácteos de cabra en la sabana de Bogotá; con la Gobernación de Cundinamarca y la Camara de comercio de Girardot en el montaje de minicadena del totumo; la Camara de comercio de Sogamoso con la lana virgen.

Formulación y presentación del proyecto “Capacitación tecnológica en el manejo de técnicas artesanales y montaje de un taller para jóvenes menos favorecidos en  Bogotá”

Seleccionado entre los 25 mejores proyectos de la “FERIA PARA EL DESARROLLO. JÓVENES DESARROLLO Y PAZ”. BANCO MUNDIAL Junio 2004

Apoyo a grupos campesinos y artesanales en departamentos como Boyacá, Santander y Tolima.

Apoyo a comunidades indígenas en los departamentos de Guainía  (curripacos y puinaves) y Chocó (waunana).

Actualmente participa en la formulación de proyectos en Vichada y Guainía, para comunidades Puinaves, Guahibas, Sikuanes y Piapocas.

 

PARTICIPACIÓN EN FERIAS COMERCIALES Y RUEDAS DE NEGOCIOS        

En CORFERIAS (Bogotá): 

  • EXPOPYME 2004 
  • IV FERIA DE LAS COLONIAS 
  • EXPOARTESANÍAS 2004
  • FERIA DE JÓVENES EMPRESARIOS 2005
  • AGROEXPO 2005
  • V FERIA DE LAS COLONIAS 

       

Rueda de negocios en el “Tercer Encuentro de Productividad Juvenil”. Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada. Consiguiendo la codificación de productos en Carrefour a través de la empresa Arte Tierradentro Ltda. Diciembre de 2004.

Cumbre Mundial del Empleo Juvenil en México. Octubre de 2004.
Evento “ONG en Colombia” Universidad de los Andes. 2004

Participación en el Taller de Planeación de la Red Yes Colombia. IICA- Universidad Nacional. 29 de abril de 2005.

V Encuentro de Emprendedores Colombia. Ganadores del II Concurso de Emprendedores Colombia, en las categorías Sostenibilidad Bienes ( 1º lugar: Artetierradentro ltda, 2º lugar: Amamanta family) y Sostenibilidad Servicios (1º lugar: Ecofakto ltda). Centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, Bogotá. 3 de mayo de 2005.

Entrevista en "Trato Hecho" del canal capital  y reseña del programa Emprendedores Colombia y de los empresarios exitosos en "Gobierno en Línea" del canal Institucional, 8 de mayo de 2005.

Artículo publicado en El Tiempo, "Innovación/ experiencias exitosas: Empresarios antes de los 30" en la edición del 10 de mayo de 2005 en la página 1-18.

Semana del exportador en Girardot. Charlas por parte de Augusto Noriega R. y Raúl Rodriguez. Mayo 20 de 2005

Charla "Experiencias colombianas en mercados de internacionalización" dictada en UDCA por parte de Sergio Guevara. Mayo 2005

Encuentro Regional del programa Emprendedores Colombia. Yopal y Sogamoso. 2005 

Presentación de la corporación CEC en la Conferencia "Jóvenes enfrentándose a los negocios internacionales" de AIESEC. EAN, Junio 18 de 2005.

Participación en la Feria Jóvenes Empresarios 2006 en Corferias. 16 al 21 de marzo de 2006.

Participación en la Mesa de Emprendimiento para la reglamentación de la LEY DE EMPRENDIMIENTO. 2006

Presentación de conferencia y consultorio sobre Asociatividad durante el Encuentro Regional de Productividad Juvenil del programa presidencial Colombia Joven en Cali, Valle. Marzo 28,29 y 30 de 2006  

Inicio